domingo, 29 de noviembre de 2015

comic drogas

comic drogas

diagrama.docx by badillo594

MAMÍFEROS MEXICANOS EN EXTINCIÓN

La norma oficial mexicana, proporciona la lista de 295 especies y subespecies de mamiferos en riesgo.


CAUSAS GENERALES
La mayaria de veces se debe a la destruccion de su habitat, debido a muchos factores se esta deteriorando gravemente las selvas del sur al igual que los bosques y pastizajes del norte.
Otra causa es la cacería ilegal  o las cacerias con fines religiosos .


GRUPOS PARTICULARES
La mayor parte de mamiferos pequeños ven la destruccion de su habitat el cual es la mayor causa de su desaparicion, en las cuales no se debe olvidar dos grandes grupos de mamiferos que son : LOS MAMIFEROS MARINOS Y LOS MAMIFEROS CARNIVOROS.

MAMIFEROS MARINOS

Las costa occidental de Baja California fue el escenario para la evolucion de las morsas, pues alli se han encontrado gran numero de fosiles de estos organismos.

En la familia Balanopteride la NOM reconoce 7 especies y da a conocer que tiene en peligro 18 miembros de la familia de los delfines y las orcas.
2 de la familia de los cachalotes, 2 de los morsopas, entre ellas la vaquita marina y finalmente 5 de las ballenas picudas. Estas familias de animales estan bajo proteccion especial 

LOS GRANDES CARNIVOROS 

Mexico presenta una gran variedad de carnivoros dentro de su mastofauna nativa. algunos se encuentran es peligro de extincion los cuales son los; zorrilos, las comadrejas, los cacomixtles, estan en peligro de extincion particularmente por destruccion de su habitat.
estos micro-carnivoros consumen en su mayoria insectos, aves, reptiles, o algunos mamiferos de menor tamaño.

los macro-carnivoros tambien estan en riesgo.


Conclusion 
hay muchos animales que estan en riesgo y los culpables la mayoria de veces es el ser humano por complacer sus gustos pero en realidad estan haciendo un daño inmenso a el planeta.
EL LADO OSCURO DEL UNIVERSO

INTRODUCCION







El astronomo estadounidense Edwin Hubble calculo en el año de 1929 la distancia del alrededor de 90 nebulosas espirales que son lo que ahora conocemos como "GALAXIAS"

Sin embargo existe una ley llamada !ley de hubble" el cual menciona que el universo se esta expandiendo. su descubrimiento condujo a un corto tiempo la teoria de big bang, que quiere decir que el universo se esta separando entonces mucho mas antes estaban mas juntas.

En el año de 1965 dos fisicos, escucharon un ruido extraño el cual aparento ser el ruido violento del origen del universo.
hoy se llama Radiacion De Fondo... 

En 1998 el telescopio de Keck II situado en la cima de volcan KILAUEA en hawai. se dieron cuenta de la formacion de una nueva galaxia, era una Supernova(una estrella que hizo explocion).
 Antes de 1929 el mundo creia que el universo era estatico pero einstein agrego una formula en la cual representaba una fuerza de repulsion gravitacional. 

¿EL MUNDO SE ACABARA?
Con el descubrimiento de la expansion acelerada y la energia oscura. con esto se llega a la conclusion que la expansion hara que desde la tierra no se pueda ver ninguna otra galaxia por tanto aumento ya que su luz no llegara.

si la energia oscura llega a ser de un tipo energia fantasma el final sera muy diferente a lo que tenemos en mente, en el cual llegara un dia dentro de 22 mil millones de años  en el que la expansion empezara a notarse en escalas mas pequeñas para producir un final que se llamara...
"BIG RIP"


conclusion

con tanta expansion la tierra ya no podre ver la luz de otras galaxias y mas si no la cuidamos.
si el inico se llamo BIG BANG el final se llamara BIG RIP...
EL CEREBRO ADICTO

INTRODUCCIÓN
Todos conocemos a alguna persona ya sea un amigo un familiar o incluso compañeros que son adictos al alcohol, las drogas etc.
todo esto en la actualidad se le puede llamar una "ENFERMEDAD CRONICA"


EL CEREBRO ADICTO
La ciencia empezo a estudiar el cerebro adicto en el año de 1930.
El abuso en las drogras lo considero como un problema moral y no de salud.

Nora Volkow quien observo unas imagenes cerebrales, se dio cuenta de una gran influenza de drogas en diversas partes del cerebro, el  cual es la causa fisica de la dependencia de sustancias como la cocaina y los opioides, en esto se llego a la conculusion de que los pacientes aunque mas quisieran no podrian dejar las drogas por si solos, si no que realmente necesitarian de un gran tratamiento,

¿Que es la enfermedad cronica?
"La adiccion es una enfermedad que progresa por etapas"
En la primera etapa las personas utilizan sustancias para alcanzar la euforia que brindan, pero este consumo de drogas se convierte muy rapido en enfermedad en quienes las utilizan en forma cronica.
Signos que sugieren adiccion: "CONSUMIR DROGA DE MANERA REGULAR, IMPOSIBILIDAD DE DEJARLA, GASTAR EN DROGA MAS DE LO QUE SE TIENE, EXTRALIMITARSE PARA OBTENER DROGA (INCLUSO ROBAR) Y SENTIR QUE LA DROGA ES TODO PARA PODER FUNCIONAR COTIDIANAMENTE.

Al usar drogras se alteran zonas cerebrales por ejemplo el tallo que controla el ritmo cardiaco, la respiracion y el sueño. El sistema limbico donde se aloja el llamado circuito de recompensa de cerebro, dicho sistema motiva al individuo a repetir conductas necesarias para la supervivencia y la reproduccion como alimentarse y tener sexo.

LA ADOLESCENCIA FACTOR DE RIESGO
Segun la especialista  MEDINA MORA los adolescentes no deben beber, ni fumar ni usar otras drogas. Ya que el cerebro aun no ah madurado y tendria grandes problemas que son irreversibles.

"PROBLEMAS MENTALES Y VULNERABILIDAD
Otro grupo esta formado por personas con problemas de bipolaridad o esquizofrenia. Aproximadamente el 60% de las personas con problemas de abuso de sustancias tambien tienen una enfermedad psiquiatrica.

Por ejemplo el uso de la marihuana a una edad temprana aumenta el riesgo de "DEPRESION",algo similar sucede con la esquizofrenia cuyo riesgo aumenta a quienes empezaron a fumar marihuana antes de los 25 años.

CONCLUSION

El uso de drogas excesivamente es una adiccion en la cual se debe tratar a esas personas para superar su enfermedad, y las personas que aun no tienen los 25 años no consuman drogas ya que les puede causar un daño irremediable y en el futuro dependeran solo de las drogas.
"CUIDENSE NO FUMEN NI BEBAN EN EXCESO MUCHO MENOS SI AUN SON UNOS ADOLESCENTES CUIDEN SU CUERPO AMA A LA VIDA"!!!






INTELIGENCIA ARTIFICIAL

INTRODUCCIÓN
Inteligencia artificial (robots) acuñada en 1921. Por el escritor checo Carel Capek.
En los años 40 se empezó a dar funcionar a las primeras computadoras capaces de poder imitar al ser humano. 


La inteligencia artificial es creada por el hombre el cual hace que pueda interactuar con el y sea útil.

un ejemplo claro es cuando Japón tuvo sus brazos robóticos para las áreas automotricez que obedecían las ordenes a través de un programa determinado.
La inteligencia artificial puede definirse también como el medio en las cuales robots computadoras y otros dispositivos son capaces de hacer tareas en las cuales requiere de la inteligencia humana.

¿En el futuro que pasara?
los robots irán creciente simultanea mente.
un ejemplo claro es que cuando viajes te digan desea viajar en un autobús conducido por un humano o guiado por computadora el cual sera mas fácil que los robots aprendan a partir de micrófonos, cámaras de vídeo, etc.

Los estudiantes tendan cada vez mas clases virtuales, en los cuales solo se comunicaran con sus profesores para resolver dudas o examenes.

Los edificios se convertirán inteligentes, podrás abrí la puerta atravesó de tu voz, sensores en todas las partes podrán obedecer tus ordenes.

CONCLUSIÓN 
La inteligencia artificial tiene ventajas para aquellas personas que están en un mundo mas alto, sin en cambio las personas que tienen bajos recursos y que no tienen educacion ni acceso a la tecnología no sera convenible entonces tendría primero que capacitarse y luego poder tener algún aparato de inteligencia artificial.
“Nada”
Carmen Laforet
Notas biográficas del Autor:
Carmen Laforet
(Barcelona, 1921 – Madrid, 2004) Escritora española. Carmen Laforet Díaz nació en Barcelona el 6 de septiembre de 1921, si bien con dos años de edad se trasladó con su familia a las islas Canarias. A los dieciocho años, una vez finalizados los estudios de bachiller, decidió regresar a Barcelona para estudiar las carreras de filosofía y letras y derecho, si bien no acabó ninguna de las dos. Poco satisfecha de su paso por la universidad, cuando contaba veintiún años se fue a vivir a Madrid.
En Madrid conocería al periodista y crítico literario Manuel Cerezales, quien la animó para que prosiguiera con sus recién iniciados pinitos literarios. Fue sólo dos años más tarde, en 1944, cuando su vida daría un vuelco inesperado al presentar su novela Nada al recién creado Premio Nadal, otorgado por Ediciones Destino.
Aunque entre otros competidores por el premio estaba un escritor de sólida trayectoria como el periodista César González Ruano, el jurado prefirió apostar por la joven desconocida. Su imagen apareció en la prensa del país, que la aclamaba como toda una revelación literaria. Y así fue, porque Nada se reimprimió hasta tres veces el mismo año de su publicación.

Datos de libro: Nada es una novela escrita por Carmen Laforet en 1944, que ganó el Premio Nadal el 6 de enero de 1945; más tarde, en 1948, obtuvo el Premio Fastenrath de la Real Academia Española. La obra llamó la atención no solamente por la juventud de la escritora, que por aquel entonces tenía 23 años, sino también por la descripción que Laforet hizo de la sociedad de aquella época. Frente a quienes dijeron que la novela era autobiográfica, la autora misma escribió, en la introducción a la compilación titulada Novelas(Primera edición de 1957, Barcelona, Editorial Planeta) lo siguiente: "No es, como ninguna de mis novelas, autobiográfica, aunque el relato de una chica estudiante, como yo fui en Barcelona, e incluso la circunstancia de haberla colocado viviendo en una calle de esta ciudad donde yo misma he vivido, haya planteado esta cuestión más de una vez".
Estructura y manejo de lenguaje:
La novela está escrita en primera persona y el tiempo verbal que más abunda es el pretérito imperfecto. El lenguaje de NADA corresponde al registro estándar que concuerda con la clase social de los personajes del libro: estudiantes y burgueses venidos a menos.
Toda la obra está narrada en primera persona porque es la misma protagonista quien nos relata la historia unos años más tarde.
El hecho de que en toda la obra se encuentren abundantes adjetivos en el momento de hacer alguna descripción, ejemplo: " El olor especial, el gran rumor de la gente, las luces siempre tristes de haber llegado por fin a una ciudad grande adorada en mis ensueños por desconocida.", las personificaciones como: "luces siempre tristes", el uso de figuras literarias como la sinestesia "gran rumor de la gente" ("gran" corresponde al sentido de la vista y “rumor” al del oído) y las metáforas: "Empecé a seguir - una gota entre la corriente, dan a toda la obra un tono poético y simbólico. Los objetos, los sitios, los ambientes descritos actúan como reveladores del personaje de Andrea y de sus acciones: la descripción del mundo exterior se puede traducir en el mundo interior del personaje.
Argumento:
La novela nos transmite una sensación de vacío, de individualismo, cada persona mira para ella misma. Un aspecto frívolo de la sociedad. Una imagen gris de la ciudad. Y sobre todo un egocentrismo multitudinario enfrentado a la ilusión de la juventud.
Ficha bibliográfica:
Carmen Laforet
“Nada”
2001 bibliotex s.l
Pg.….112.


COMENTARIO:
En lo particular no me gusta leer pero esta novela es genial. La recomiendo la lean es interesante y se puden distraer un rato.
Leanla es genial